miércoles, 2 de diciembre de 2015

El Migrger

Vicente Fernandes

Vicente Fernández - Pepsi Center - 06.11.11.jpg




Su biografia
Vicente Fernández Gómez, (Huentitán el Alto, GuadalajaraJalisco17 de febrero de 1940), también conocido como Chente, es un cantante de música rancheraempresarioproductor discográfico y actor mexicano, padre del también cantante mexicanoAlejandro Fernández, es considerado un icono latino establecido; su trabajo le ha valido dos Premios Grammy, ocho Premios Grammy Latino, catorce Premios Lo Nuestro y una estrella en el Hollywood Walk of Fame. En abril de 2010, ha vendido 50 millones de álbumes en todo el mundo.

Sus hijos
Alegandro Fernández

Alejandra Fernández

Gerardo  Fernández 

Vicente Fernández
















Sus Grandes Premios

P04-01-10 02-24.jpg


En 1977 recibió en Brownsville, Texas, la distinción de Míster Amigo, que se concede anualmente a un mexicano destacado.
En 1990 lanzó el álbum Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, álbum que le valió el Billboard y América de Univision Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, que ganó cuatro veces, entre 1990 y 1993.
Vicente permaneció en la lista de popularidad con dos paquetes de grandes éxitos, Historia de un ídolo volumen 1, un álbum de 17 canciones presentado en el 2000 que incluye: Lastima Que Seas AjenaMe Voy A Quitar De En Medio y Nos Estorbó La Ropa. Gracias a estas producciones recibió la certificación de doble platino de RIAA.
También recibió el premio Billboard a la música latina por el álbum de grandes éxitos del año. Historia de un ídolo volumen II, presentado en el 2001.
En 2002, Fernández fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año. El mismo año celebró su trigésimo quinto aniversario en la industria del entretenimiento, una carrera en la que ha vendido más de 50 millones de discos. Tiene 51 álbumes que figuran en la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA) Registro de oro, platino, y los registros de ventas multiplatino. También tiene una estrella con su nombre colocado en el Paseo de la Fama en HollywoodCalifornia.
En 2012, recibió un premio honorario en Miami junto a su hijo Alejandro Fernández por parte de representantes nacionales de diversas asociaciones civiles de la comunidad LGBTI por su apoyo y representación desde inicios de su carrera.

Su Mejor Musica Para Mi

















martes, 1 de diciembre de 2015

El Migrager

Canserbero
Su Historia
Tyrone González Oramas conocido como Canserbero, nació el 11 de marzo de 1988 en el hospital de Lídice en Caracas,Venezuela, hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Oramas. A los 4 años de edad se mudó junto con su familia aMaracay.
A los 9 años de edad fue criado solo por su padre debido al fallecimiento de su madre.3 Entre los 10 a los 11 años sintió gran atracción hacia la música, y con ninguna experiencia al respecto, comienza practicar la improvisación en ritmos de hip-hop muy populares, haciéndose llamar ya como “Canserbero”.
En 1999 conoce a Manuel Galvis mejor conocido como "Blackamikase" y al beatmaker y productor Leonardo Diaz, alias "Afromak", con quien decide formar una agrupación llamada Códigos de barrio, con la que compusieron múltiples temas pero solo grabaron unos tres o cuatro, motivado a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos. A los 12 años muere su hermano mayor, víctima de la violencia. Los siguientes años Canserbero comienza a inclinarse hacia lo más oscuro en la música como el Hard Rock y el Hip Hop de los 90.
En 2003 cuando “Códigos de Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop, con influencias de bandas locales establecidas como Comando 57 (Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz).4 En 2004 conoce a Lil Supa entre pasillos de la universidad, donde ambos cursaban la carrera de Informática. Este rapero lo invitaría al estudio de Luis Muñoz (Gbeck) que más tarde sería conocido como estudios “El Techo”, es allí donde Canserbero ingresa como invitado a una producción con el nombre de “Basyco, Base y Contenido”, la cual trataba de un compilado de artistas emergentes en esta cultura.
Más tarde esta producción se transformaría en una banda, pionera de un rap cuyas letras rechazan la violencia; este subgénero fue llamado “Rap Conciencia” por la cantante Gary y desde entonces se hizo popular este denominador. 5 6 Después de cuatro años aprendiendo con Basyco a través de las múltiples presentaciones y temas grabados que se distribuían por medio del Internet, Canserbero y Lil Supa deciden producir un disco juntos llamado “Índigos, Can+Zoo” el cual aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana del rap no comercial, demostrando el buen momento que ambos artistas atravesaban.7
El año siguiente Canserbero decide compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo principal, elaborando así un mixtape que tituló “Nuestra Doctrina No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue gratuita y exclusivamente vía Internet.8
Canserbero estudia posteriormente Derecho y Ciencias, trabajando como analista de reclamos en una empresa Maracayera, en 2010 graba el disco ¨Vida¨ producido por Leandro Añez (Kputo).
 La muerte
El 20 de enero de 2015 a las 5:30, Canserbero fue encontrado en la calle muerto por una caída desde el décimo piso del edificio Camino Real de la urbanización La Soledad enMaracay16 17 18 19 , se encuentran dos cadaberes, Canserbero muerto por una caida de 10 pisos y Carlos Molnar en el decimo piso muerto por varias puñaladas. Los medios de información re-transcriben la declaración de un familiar del fallecido Carlos Molnar que cuenta que Canserbero había asesinado con varias puñaladas a Carlos Molnar quien iba a ser su productor, mientras superaba un fuerte cuadro depresivo que sufría. Esa noche presuntamente estaban celebrando el cumpleaños de las hijas de Carlos Molnar. Al día siguiente la familia de Canserbero20 pide el esclarecimiento de los hechos ya que Canserbero no tenía ninguna enfermedad psicología o trastorno y tampoco estres.




Su ultima cansion








jueves, 26 de noviembre de 2015

El Migrager

LOS ALDEANOS 
Los Aldeanos son un dúo de rap Cubano, formado por  Aldo Roberto Rodriguez Baquero  ("Al2 El Aldeano") yBian Oscar Rodriguez Galá  ("El B"), de Cuba. Belu manda.


Aldo y El B.JPG

Su Historia 

Los Aldeanos recibieron reconocimiento internacional a finales del 2006 con un artículo llamado “Cuba's Rap Vanguard Reaches Beyond the Party Line” en la portada de la sección de entretenimiento de "The New York Times". Poco después Univisión los llamaría “revolucionarios de la revolución”. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC's llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el doble CD del mismo nombre del colectivo producido por 26 musas y Real 70. Ese mismo año Los Aldeanos grabaron su cuarto álbum juntos “Poesía y Corazón”, por el cual recibieron el premio a mejor grupo de rap por el programa televisivo Cuerda Viva. En 2008 publicaron sus álbumes en solitario, Aldo con Miseria Humana y Mantenimiento al Alma y el B con el doble CD Dr Jekill y Mr Hide, y ambos con El Atropello. Han trabajado con el grupo puertorriqueño de rap Intifada. "El B" ganó la competencia de estilo libre “La Batalla de los Gallos” por segundo año consecutivo, el grupo fue categorizado como los cantantes cubanos de la nueva generación cuando compartieron con Pablo Milanes en la Tribuna Anti-imperialista. Recientemente salió su nuevo álbum Los KbaYros, Viva Cuba Libre y Nos Achicharramos. A finales del 2009 lanzan su primer sencillo de su último trabajo “Defini.Flow” llamado Todos para una, con la colaboración de Juaninacka, Tote King y Diem en la producción.


Álbumes de estudio

Censurados (2003)

L3 y 8 Inciso A (2004)

Poesía esposada (2004)

En 3T la musas (Aldo) (2005)

Abajo como hace tres febreros (2006)

Recordpilación (2007)

Poesía & corazón (Aldo) (2007)

Comisión depuradora Vol. 1 y 2 (2007)

El atropello (2009)

D'Finy Flowww (2010)

Desacato (2010)

Actividad paranormal (Aldo) (2011)

Baby Bello y Don Perfecto (2011)

Créeme (2013)

Respeto (2013)

De los altos del Barbaran (Aldo) (2013)

Musik (Aldo) (2014)

The Mixtape (Aldo) (2014)

Una de mis megores cansiones es      A Veses es esta